3.20.2009

"¡ES EL TRI DE MEEE-EXICO, CABROOOONEES!"


La cita es en el Gimnasio Juan de la Barrera, División del Norte con Río Churubusco, el legendario TRI le abrirá a un grupo histórico en el imaginario punketa, Los Ramones. Son las 8 de una noche lluviosa; la "tira" está rodeando todo el complejo Olímpico, son patrullas y páneles con sus luces y radios prendidas. El nuevo "personal" reunido está compuesto mayoritariamente por chavitos y chavitas de entre 13 y 18 años, muy amestizados en tez. Las chavitas con peinados cortos "muy acá" (pelos batidos y despeinados), chaparritas, medios gorditas, con jeans bien entubados o minifaldas entalladas y chamarras apretadas de mezclilla azul, playeras negras anchas con el logo del TRI ( el escandaloso dedo medio parado entre el anular y el índice cerrado), de la Banda Bostik o Juan Hernández; las más "destrampadas" con logos de Morrison, Deep Purple, Def Leppard o Metallica y Guns and Roses. Botines negros de imitación piel o mocasines de piel negra con calcetas multicolores subidas sobre el pantalón, son el detalle bonito del "look".

Los chavitos lucen playeras negras, blancas o desmanchadas con logos de grupos metaleros o pesados antiguos, como la clásica lengua de los Rolling Stones, el perfil de Morrison/Doors. Otros, con logos del TRI, del Rebeld’Punk o Yap’s (los primeros grupos punketas en este medio), del legendario Síndrome de Amaya, o ya y muy radicalmente el Vicious con la Nancy en pleno faje. Sus pantalones pueden ser anchos o entubados y negros o azules, chamarras de jean o no la tienen y como si no lloviera. Usan botines de color mostaza, negros o verdosos o unos "All Star". Sus cabellos tiene el diseño del corte banda clásico (arriba paradito y chiquito, luego cae largo), y es que en la secundaria aún no se les permiten tan largos.

Además de los chavititos, en la calle hay muchos chavos y chavas de diferentes edades y "looks". También hay un "buen" de banda punketa como de aproximadamente entre los 17 y 22 años vestidos en un estilo muy particular. De esa misma edad, también hay banditas de chavos y chavas con jeans azules apretados y no tan apretados y playeras blancas o de cualquier otro color, con mangas o sin ellas, con logos de sus grupos estampados en forma más sutiles, traen chamarras de mezclilla (azules o negras), de piel o chalecos de mezclilla. En ambos sexos, el pelo es largo y cae más naturalmente.
También hay parejitas que llegan solas, tienen más edad, lucen como de 25 o más años, ellos llevan "fachas" muy "rockers", traen la mata larga o hasta los hombros. Otros son más sutiles en sus vestidos. Ellas, con minifaldas entubadas o pantalones de mezclilla muy apretados, playeras negras o blancas y chamarras de mezclilla, cabellos en diferentes cortes con huellas rockeras muy sutiles, una trencita que anudan con una calaverita o una rapada en la base del corte, llevan lápiz negro alrededor de sus ojos, muy en el estilo 60’s, y rojo intenso en sus labios. No por algo son 25 años de existencia del TRI, recuerdo.

Para entrar al Juan de la Barrera hay que atravesar una especie de túnel formado de puros "azules" que agarran sus "fuscas" a cada rato mientras miran cómo pasa la banda el primer retén de seguridad de los organizadores. Los miembros del equipo de seguridad ponen nervioso al "personal" pues gritan y aunque no tocan a la banda, es prácticamente imposible entrar sin rozarlos. Es en el segundo retén donde nos espera una "basculeada" de lo más denigrante. Hombres por un lado, mujeres por el otro....

Este es un extracto del artículo "Un toque mágico: el concierto en el rock mexicano de los 90s" De Maritza Urteaga, si te interesa decargalo dando click aquí.

1 comentario: